El Comité Nacional Gremial de Contadores Públicos (ANCP) envió un comunicado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) solicitando que declare contingencia tecnológica y aplace los vencimientos de impuestos, a raíz de las fallas constantes en la plataforma Muisca.

Cabe mencionar que esta herramienta digital ha estado presentando errores que han impedido a muchos contribuyentes cumplir con la presentación y firma de sus respectivas declaraciones.

Hay una cantidad de trámites que se están dando dentro del mismo calendario y desafortunadamente la plataforma no va a la velocidad. No se está cumpliendo con la debida disponibilidad que debe tener esta plataforma para que los contribuyentes puedan cumplir con su responsabilidad”, afirmó Flor Stella Quiroga Mora, vocera del Comité Nacional Gremial de Contadores Públicos, para ‘W Radio’.

Según los contadores, esta situación está afectando a miles de personas, entre empresas, profesionales y ciudadanos, que hecho el intento de cumplir a tiempo con sus obligaciones fiscales sin éxito alguno en el último tiempo. Es por ello que solicitan que se suspendan los vencimientos sin más trámites, como PQRS o borradores de declaraciones.

Aunque la Dian, en un principio respondió que no estaba entre sus planes declarar la contingencia tecnológica que han reclamado los contadores, posteriormente tomó la decisión de llevarla a cabo mediante la instalación de un puesto de mando unificado (PMU) para hacerle control al funcionamiento de la plataforma Muisca.

Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que estas incidencias impiden a algunos contribuyentes con vencimientos a partir de la fecha, presentar sus declaraciones y, o cumplir con el envío de información exógena tributaria, así como a algunos usuarios aduaneros, adelantar sus trámites respecto a las operaciones de comercio exterior“, explicó la Dian en un comunicado.

Así mismo, afirmó que, hasta este martes, ha recibido más de 137.000 declaraciones correspondientes a diferentes impuestos.

Christian Quiñonez, exsubdirector de fiscalización de la Dian, habló acerca de la problemática en el periodo de tiempo con el calendario tributario actual: “Esto es ocasionado por una mala planeación por parte de los vencimientos en las obligaciones tributarias, no se puede, con este sistema, generar un calendario tributario donde todo se venza en la misma semana, porque no existe la capacidad“, dijo, citado por ‘360 Radio’.

El plantón

Desde horas de la tarde de este martes 13 de mayo, diferentes agrupaciones y personas han difundido piezas y comunicados en los que invitan a las personas del sector de contaduría a realizar una serie de plantones en las oficinas principales de la Dian en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, para este 14 de mayo, a las 7:00 a.m.

Por parte de la ANCP, la asociación también comenzó este martes con una recolección de firmas para crear una mesa de trabajo permanente con la Dian, con el objetivo de atajar riesgos de que situaciones similares se presenten en el futuro. A la fecha, se han recogido 2.686 suscripciones.

Además, solicitan “atender, recibir, analizar y tomar en cuanta las propuestas tendientes a la mejora de la redacción de resoluciones y circulares de carácter tributario y aduanero que generan reprocesos, ambigüedad, confusión y error traducido en sanciones innecesarias“.