La discusión sobre el salario mínimo está tomando cada vez más fuerza. Aunque no se ha iniciado oficialmente la mesa de negociación y tampoco hay propuestas claras, varios sectores han dado pistas de los posibles porcentajes que propondrían.
De hecho, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que la cifra del incremento para ellos estaría cercana al pronóstico del Banco de la República de 6,2 por ciento, allí comenzaría la puja.
Las declaraciones las realizó en el marco del Congreso de Asofiduciarias. Allí, Bonilla González recordó que la discusión del salario mínimo está normada y que este indicador “no puede crecer por debajo de la inflación causada. Se toma como punto de referencia la inflación en el mes de septiembre. Si el mes de octubre quedó en 5,41, es probable que la del mes de septiembre esté alrededor de 5,2. Ese podría ser el punto de partida. A eso hay que agregarle productividad y otros factores”.
¿En cuánto quedaría con un aumento del 6,2 %?
- Incremento: 1.300.000 x 0,062 = 80.600
- Nuevo salario: 1.300.000 + 80.600 = 1.380.600
Lo que dijo el presidente de Anif sobre alza del salario mínimo para 2025
¿Cómo se llega a un acuerdo del salario mínimo?
- En representación del Gobierno: El Ministro del Trabajo, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, el Ministro de Agricultura, el Director del Departamento Nacional de Planeación.
- En representación de los empleadores: Cinco (5) representantes con sus respectivos suplentes personales, designados por las asociaciones nacionales gremiales más representativas de empleadores de los distintos sectores económicos del país, en forma ponderada y de conformidad con la participación de cada sector en el producto interno bruto y en la generación de empleo.
- En representación de los trabajadores: Tres (3) Representantes designados por las Confederaciones Sindicales más representativas del país, un (1) representante de los pensionados, un (1) representante de los desempleados. (El artículo 5, literal c) de la Ley 990 de 2005).
Fuente: Eltiempo.com