La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) presentó los resultados logrados durante la vigencia 2022, en los cuales se evidencia crecimiento del recaudo y fortalecimiento de las acciones frente a la evasión y el contrabando.
Según informó la entidad, el recaudo bruto acumulado entre enero y julio de 2023 fue de $173,97 billones, frente a $136,38 billones alcanzados en el mismo periodo del año 2022, registrando un crecimiento real de 13,2 %.
De igual manera, al cierre de 2022, la entidad informó que las acciones contra la evasión tributaria permitieron recuperar $26,6 billones (equivalentes al 103,5 % del cumplimiento frente a la meta establecida), y también gestionar $5,6 billones, producto de las conclusiones investigativas en los procesos de fiscalización, con un cumplimiento de meta que rebasó el 122 %.
En cuanto a la facturación electrónica, el número de emisores de estos recibos creció en un 21,6 % frente a 2021, con una habilitación promedio de 544 nuevos facturadores diarios.
La Dian aseguró que recibió información en tiempo real de 920.708 facturadores electrónicos que expidieron 1.799 millones de facturas, para un total de $2.299 billones facturados.
En la operación aduanera de 2022, se hicieron más de 2.000 aprehensiones por valor superior a $50 mil millones. Las legalizaciones asociadas directa o indirectamente permitieron un recaudo de $74.770 millones, con un incremento del 66 % frente a 2021.
El recaudo por controles previos y simultáneos en las áreas de operación aduanera, de carga y de pasajeros, sobrepasó los $166 mil millones; significando un cumplimiento del 274 % frente a la meta establecida por la entidad, y un incremento del 70 % comparado con lo recaudado en 2021.
En ese mismo periodo, la Dian informó que se desmontaron 44 estructuras dedicadas al contrabando, lavado de activos y evasión fiscal.
Por otro lado, se realizaron 10 operaciones de extinción de dominio, con un total de 242 bienes muebles e inmuebles, cobijados con medidas cautelares avaluados en más de $143 mil millones.
Fuente: portafolio.com