Cuando se trata de gestionar las finanzas personales o planificar un préstamo, una de las decisiones más importantes que se debe tomar es cómo distribuir sus pagos mensuales.
Dos enfoques comunes son el abono a interés y el abono a capital. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, pero depende de usted elegir cuál es la mejor estrategia financiera.
Antes de tomar una decisión, tenga en cuenta los puntos a favor y en contra, por ejemplo, el abono a interés implica pagar solo los intereses acumulados en su préstamo o deuda.
Ese enfoque puede ser útil cuando necesita reducir sus gastos mensuales al mínimo.
Al pagar solo los intereses, sus pagos mensuales serán significativamente más bajos que si paga el interés y el capital.
De esta manera tendrá más efectivo disponible cada mes, lo que puede ser útil en situaciones de flujo de efectivo ajustado.
El principal desafío del abono a interés es que no reduce la deuda principal. Esto significa que su deuda total permanece constante, y puede llevar más tiempo saldarla por completo.
A largo plazo, pagar solo los intereses puede resultar en un costo total más alto debido a la acumulación continua de intereses.
El abono a capital implica pagar tanto los intereses como una porción del saldo principal de la deuda. Aunque esto puede resultar en pagos mensuales más altos, ofrece ventajas significativas, como la reducción de la deuda. Al reducir la deuda principal, también reduce la cantidad de intereses acumulados a lo largo del tiempo, lo que disminuye el costo total del préstamo.
El abono a capital generalmente significa pagar más cada mes en comparación con el abono a interés. Esto puede requerir un mayor compromiso financiero y también menos liquidez inmediata.
Lo que debe hacer es evaluar si quiere reducir la deuda rápidamente o minimizar los pagos mensuales.
Considere su capacidad para hacer pagos mensuales más altos. Si tiene un flujo de efectivo sólido y puede permitírselo.
Además, puede consultar a un asesor financiero o al prestamista para obtener orientación específica sobre tu situación.
Fuente: Eltiempo.com